¿QUE ES UN HIDROGRAMA?

 ¿QUE ES UN HIDROGRAMA?


El hidrograma de una corriente es la representación gráfica de las variaciones del caudal con respecto al tiempo, ordenadas en orden cronológico en un lugar dado de la corriente. Consiste en una serie de desiguales fluctuaciones sobrepuestas a una variación más suave; estos dos componentes son generalmente atribuidas al escurrimiento directo y al escurrimiento base (Chow, 1988). En la Figura 5 se muestra un ejemplo típico de hidrograma con cada una de sus partes. 


Hidrogramas de Tránsito en Embalses 

El tránsito de avenidas es un procedimiento que sirve para determinar el hidrograma de salida en embalses y cauces naturales a partir de un hidrograma de entrada (Sánchez, 2013). Entre sus aplicaciones podemos mencionar: 
  • Conocer las variaciones de nivel de agua en un embalse y los caudales de salida por el vertedero de excedencias, de modo que al presentarse una avenida no se ponga en peligro la estabilidad de la presa, bienes materiales o vidas humanas ubicadas aguas abajo de esta 
  • Dimensionar el vertedero de excedencias 
  • Verificar el borde libre en cauces naturales 
Se debe hallar el hidrograma del punto C a partir del hidrograma del punto A como se muestra en la Figura 6, u obtener el hidrograma de salida del depósito a partir del hidrograma de entrada.


Si se considera un depósito como se muestra en la Figura 7, el cual tiene un almacenamiento previo, el ingreso y salida de caudales en un lapso de tiempo.


Se logra establecer la Ecuación 3:


Donde: 
  • Δt es el intervalo de tiempo entre los tiempos ti-1 y ti 
  • Si-1 es el volumen almacenado en el comienzo del Δt (tiempo t1)
  • Si es el volumen almacenado al final del Δt (tiempo t2) 
  • I es el caudal medio de entrada (durante el intervalo Δt) 
  • O es el Caudal medio de salida (durante el intervalo Δt)

Ecuación 3. Variación del almacenamiento en un depósito entre dos tiempos consecutivos ti-1 y ti. Adaptado de Sánchez (2013).


Comentarios